Volver al recorrido
01-08-2013: Nuestra Señora de las Malvinas visitó la Comunidad Guaraní Virgen María - Misiones
Por resolución de la ONU, en el "Mapa de Google" se seguirá viendo los dos nombres de las Islas hasta terminado el conflicto. |
En su camino peregrino Nuestra Señora de las Malvinas llegó a la Comunidad Mbya Guaraní Virgen María, en Jardín América, Provincia de Misiones. Allí fue recibida por su Cacique Vicente Sosa y su comunidad nativa del lugar.
Los habitantes hicieron sus peticiones y rezaron en su idioma nativo, el guaraní, que fue traducida en su totalidad por el Cacique Vicente y el maestro bilingüe Cesar Sosa.
Los niños hicieron un canto religioso en castellano homenajeando el paso de la Virgen Peregrina y en presencia también de una Imagen de la Virgen María que cuenta en su Comunidad.
Una de las ancianas de la aldea hizo un rezo y petición en idioma Guaraní a la Virgen de Lujan y luego se le hicieron ofrendas consistentes en dos "winchas" hechas por ellos en caña tacuara y cestos en tacuapí.
Posteriormente, a la partida, se hicieron rezos y agradecimientos en homenaje al paso de Nuestra Señora de Malvinas.-
Una de las ancianas de la aldea hizo un rezo y petición en idioma Guaraní a la Virgen de Lujan y luego se le hicieron ofrendas consistentes en dos "winchas" hechas por ellos en caña tacuara y cestos en tacuapí.
Posteriormente, a la partida, se hicieron rezos y agradecimientos en homenaje al paso de Nuestra Señora de Malvinas.-