Nace la Argentina Independiente
Las Malvinas en Posesión Argentina (1820-1833) Permisionario, Comisionado, Concesionario, Comandancia insular Comandancia político - militar. Luis Vernert Incidente diplomático con Estados Unidos Ataque a Puerto Soledad La Invasión Británica a las Islas Sublevación - El Gaucho Rivero

Tras los primeros conatos independentistas en el virreinato, el gobernador de Montevideo, Gaspar de Vigodet (ciudad convertida en el fuerte realista contra las Provincias Unidas) decidió reunir todas las fuerzas militares de las que disponía a fin de enfrentar a los revolucionarios de Mayo, por lo que ordenó a las fuerzas existentes en el archipiélago, que estaban a cargo del destacamento, abandonar Puerto Soledad. En enero de 1811 España abandonó las islas con intenciones de volver, luego de 37 años de ocupación indiscutida y dejando también placas en el campanario de la capilla y en los edificios principales (...)
Descargue el artículo completo >>
Descargue el artículo completo >>

Descargue el artículo completo >>

Descargue el artículo completo >>
Archivos
- Descargue el artículo completo
- Las Malvinas en Posesión Argentina (1820-1833)
- La Invasión Británica a las Islas
Compartir
NOTICIAS
La ONU publicó la carta de Gobierno argentino por el 188 aniversario de la "usurpación británica"
El comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, contenido en el anexo de la carta enviada, recordó que "el 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas" que "desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos".
La Organización de Naciones Unidas (ONU) publicó este jueves la carta que el Gobierno argentino dirigió el 30 de diciembre pasado al Secretario General de ese organismo por el 188º aniversario de la "usurpación británica de las Islas Malvinas", en la que reafirmó "una vez más" los "legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía".
La carta había sido enviada por la representante permanente de Argentina ante Naciones Unidas, María del Carmen Squeff, quien transmitió "el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina con motivo del 188º aniversario de la usurpación británica de las Islas Malvinas", que se conmemoró el 3 de enero, "siguiendo instrucciones de mi Gobierno".
El acuerdo por Gribraltar entre España y Reino Unido abre nuevas perspectivas para la causa Malvinas
El preacuerdo que insertará a Gibraltar en la zona Schengen, que no tendrá implicancias directas en la cuestión Malvinas, representa un nuevo mojón en el "debilitamiento" de la política colonial británica.
El principio de acuerdo sobre Gibraltar alcanzado recientemente por España y el Reino Unido es observado con atención por el Gobierno argentino, por las implicancias que puede tener en el restablecimiento del dialogo bilateral con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas.
Este entendimiento, sumado a la exclusión de las Malvinas del acuerdo comercial post Brexit entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido y el cada vez más evidente retiro de apoyos europeos a la política colonial británica configuran un escenario potencialmente favorable para el reclamo argentino sobre el archipiélago.
El acuerdo por Gribraltar entre España y Reino Unido abre nuevas perspectivas para la Causa Malvinas
En el Palacio San Martín evalúan que representa un nuevo mojón en el "debilitamiento" de la política colonial británica.
El principio de acuerdo sobre Gibraltar alcanzado recientemente por España y el Reino Unido es observado con atención por el gobierno argentino, por las implicancias que puede tener en el restablecimiento del diálogo bilateral con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas.
Este entendimiento, sumado a la exclusión de las Malvinas del acuerdo comercial post Brexit entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido y el cada vez más evidente retiro de apoyos europeos a la política colonial británica configuran un escenario potencialmente favorable para el reclamo argentino sobre el archipiélago.