Día a día lo que ocurrió en Malvinas y en el mundo, durante el conflicto armado. 14 de Abril |
|
- Mientras Galtieri comunica telefónicamente a Reagan que existe disposición para encontrar una salida pacífica, Haig regresa a Buenos Aires desde Londres. Allí la actuación de Thatcher recibe el respaldo de la Cámara de los Comunes.
- Con motivo del Día de las Américas el Presidente Galtieri dio un mensaje.
- Bruselas: La Comunidad Económica Europea acordó prohibir la importación de productos argentinos durante un mes a partir de las 24 GMT del viernes 16 o la 0 hora del sábado 17, anunció un portavoz oficial. |
 |
+ leer todo |
|
Después de 35 años volvió a Madryn a buscar a la familia que lo acogió tras la guerra |
|
Rubén Antonio Pastor, junto a su esposa Claudia, volvió a Chubut después de 35 años de su llegada en el Camberra al finalizar la guerra. Trata de establecer contacto con la familia que le brindo su casa cuando volvió de Malvinas aunque no tiene datos firmes sobre la identidad de la pareja que lo atendió a él y a sus compañeros.
Rubén Pastor, se encuentra en Puerto Madryn y el principal motor de su viaje es "un abrazo", busca tener la oportunidad de agradecer al matrimonio que a él y varios compañeros más los ayudaron a alejarse de a poco del infierno de la guerra. Los llevaron a su casa, les dieron de comer, beber mate cocido caliente y la contención necesaria al regreso al continente. |
 |
+ leer todo |
|
Veteranos de Malvinas pintaron el hospital de San José |
|
Veteranos de Malvinas posadeños pintaron en la jornada de este jueves el Hospital de San José.
Los ex combatientes realizaron un acto solidario en el nosocomio que se encontraba muy deteriorado.
Los propios veteranos fueron quienes pidieron a Nación las pinturas (un total de 50 litros); mientras que el resto de los elementos necesarios para realizar el trabajo, lo donaron ellos.
“Siempre realizamos trabajos solidarios, en esta oportunidad nos tocó venir a pintar el hospital”, indicó en diálogo con El Territorio Mario Urdapilleta. |
 |
+ leer todo |
|
“Les debemos el respeto a los héroes que quedaron en las islas Malvinas” |
|
Colocaron una marca de memoria en homenaje a Ex Combatientes.
Lo dijo el presidente del Centro de Veteranos, Erik Langer, en el playón deportivo de barrio Malvinas Argentinas, en donde se colocó el hito. Consideró que las nuevas generaciones conocen poco de lo sucedido en la guerra
En barrio Malvinas Argentinas ayer se colocó una marca de memoria en el playón deportivo de calle San Luis e Intendente Perazzolo, ejecutándose el cronograma que se extenderá a lo largo de todo el mes como parte de las actividades por el 150º aniversario de la fundación de Villa María y que tiene a lo sucedido en la guerra de 1982 como eje de abril. |
 |
+ leer todo |
|
Estudiantes del Instituto Salvador Soreda homenajearon a combatientes de Malvinas |
|
Al igual que todos los años, el pasado 4 abril, jóvenes de 5to año de la escuela secundaria de Wilde brindaron un sentido reconocimiento a dos héroes de la patria en el marco del proyecto institucional “Pensar Malvinas”. Jorge Romero, estudiante de la orientación de Comunicación entonó, acompañado de su guitarra criolla, “La Isla de la Buena Memoria” de Alejandro Lerner. |
 |
+ leer todo |
|
Goya visión pone al aire el sabado homenaje del HCD a los veteranos de guerra de Malvinas |
|
El sábado 15 de Abril, a partir de las 14 horas, Goya Visión en la sintonía de Canal 2, emitirá un programa especial sobre la Sesión Especial que el Concejo Deliberante realizó en el Salón Blanco de la Escuela Normal “Dr. Mariano I. Loza” y durante el cual declaró “CIUDADANOS ILUSTRES” de Goya a los Ex Combatientes-Veteranos de Guerra Malvinas.
En el citado programa podrá verse todo lo acontecido el pasado lunes por la noche. Y el broche de oro que constituyó la entrega de la máxima distinción honorifica con la que el Cuerpo Legislativo, a 35 años de la Gesta, honró a nuestros 63 HEROES DE MALVINAS.- |
 |
+ leer todo |
|
Malvinas y el "Diario íntimo de la guerra": la gracia del relato |
|
De dónde salió la carpeta secreta de la Armada que Clarín reveló a 35 años de la guerra.
En el ocaso deprimente de 2001, cuando la Argentina era un no-país inminente, yo estaba terminando la primera Maestría en Periodismo que organizaron Clarín, la Universidad de San Andrés y Columbia University. Y tenía que hacer una tesis.
Y tenía tema: 3 periodistas argentinos desembarcaron con la tropa que reconquistó efímeramente las Malvinas en 1982. |
 |
+ leer todo |
|
Motivos |
|
Un extracto de las memorias de John Nott que publicó el londinense The Daily Telegraph arroja ciertas luces sobre lo que ocurría en la trastienda del gobierno británico cuando Galtieri desató la aventura de las Malvinas. El 30 de marzo de 1982 Downing Street contaba con sólidos indicios de que la junta militar se proponía invadirlas y el entonces ministro de Defensa británico pidió y obtuvo una reunión urgente con Margaret Thatcher. |
 |
+ leer todo |
|
Acerca de Malvinas: “Los viejos soldados nunca mueren, sólo se desvanecen” (Mc Arthur) |
|
Loos 35 años de la Gesta de Malvinas nos permiten una vez más evocar a nuestros héroes muertos en combate y rendir el tributo que merecen los guerreros que aún están con vida, algunos achacosos y añosos con secuelas de guerra, que dieron todo por la Patria.
La causa Malvinas impone despojarla de banderías políticas para entrar decididamente y definitivamente dentro de los grandes temas de la gran política; esa que es superadora, la que congrega, la que nos indica el camino y proyección como Nación, la que nos permite pergeñar y escudriñar un destino común. El canto espartano: “Somos lo que ustedes fueron, seamos lo que son”. |
 |
+ leer todo |
|
Malvinas Argentinas: otro enclave estratégico |
|
Fernando Adrián Zapata-.Este año 2017,la fecha del 2 de abril corroe la conciencia de nuestra argentina, sangrando en la memoria de tantos jóvenes hermanos del pueblo que dieron su vida en semejante causa patriótica y antiimperialista (como lo es la búsqueda de recuperación de nuestras Islas Malvinas),desde hace 35 años (1982),aunque su justo reclamo es mucho anterior;causa justa usada y abusada,demagógica e injustamente,por varias dictaduras cívico-militares,sólo para perpetuarse en el poder político local. |
 |
+ leer todo |
|
Agravio a la soberanía |
|
El antiguo y entrañable tema de las islas Malvinas ha recorrido un amplio espectro de la sensibilidad espiritual del país, desde el patriotismo a los renuncios, desde las proclamas vacías a los actos absurdos; también -y principalmente- se ha nutrido por el patriotismo sano y sincero.
Un caso reciente ocurrido en Jujuy abre un nuevo flanco en la cuestión. En la provincia norteña un abogado reclamó porque tres llamadas telefónicas que realizara a las islas le fueron facturadas por la compañía Telecom como “internacionales”, ignorando de hecho la condición argentina del archipiélago, refrendada por la reforma constitucional de 1994 y más allá de cualquier especulación geopolítica. |
 |
+ leer todo |
|
Malvinas: El error del gobierno que atenta contra la soberanía |
|
Esta vez, en la revista que distribuye Aerolíneas Argentinas le cambiaron el nombre a Puerto Argentino por su denominación en inglés: Stanley.
Otra vez el gobierno de Mauricio Macri cometió un error referido a las Islas Malvinas, lo que siembra dudas en cuanto a la intención de Cambiemos en sostener el reclamo pacífico de soberanía sobre las Islas Malvinas.
La revista que se distribuye en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, de gestión pública, al “Puerto Argentino” lo llaman como lo hacen los británicos: Stanley. |
 |
+ leer todo |
|
Aprobaron la ley de matrimonio igualitario en las Islas Malvinas |
|
Una consulta popular previa reveló que 90% de los tres mil habitantes se mostró a favor de legalizar la unión entre personas del mismo sexo.
Las Islas Malvinas aprobaron una legislación histórica para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, informaron hoy medios locales, que precisaron que la Asamblea Legislativa también votó a favor de la unión civil "tanto para parejas del mismo sexo como para parejas heterosexuales". |
 |
+ leer todo |
|
Permanecen en exposición “Malvinas: allá lejos, acá cerca” |
|
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl Delfino Berneri” (Pellegrini 213) comunica que continúan en exposición las muestras de fotoperiodismo “Malvinas: allá lejos, acá cerca” y “Videla, genocida ilustre”.
Las mismas podrán ser visitadas de lunes a viernes, de 8 a 12 y de 17 a 20, hasta el viernes 21 de abril.
"Con entrada gratuita, las muestras forman parte de los hitos que durante 2017 desarrollará el Instituto de Cultura de Chaco, en torno a la formación de valores y la puesta en valor del patrimonio”, explicó el director del Museo de Medios, Alfredo Germignani. |
 |
+ leer todo |
|
Se robaron nuevamente la bandera del Monumento a los Caídos en Malvinas |
|
En esta ocasión, ocurrió en la localidad de la costa norte del partido, Balneario Parque Mar Chiquita, donde días después de la vigilia del 2 de Abril, la bandera del mástil desapareció.
Guillermo Magistrali y Alfonso Fernández, integrantes de la comisión del Grupo de Veteranos de Malvinas, se mostraron indignados ante este suceso que se repite por segunda vez, en esta oportunidad en el monumento ubicado en la localidad de Balneario Parque Mar Chiquita. |
 |
+ leer todo |
|
Antártida, Archipiélago y Malvinas |
|
Antártida,Archipiélago y Malvinas,
fulgor austral de América Latina;
océanos,desierto y cordillera
se abrazan en el sur de nuestra tierra.
Antártida,Archipiélago y Malvinas,
la amada Patagonia de Argentina
entraña tanta historia originaria
y ensalza tantas gestas proletarias. |
 |
+ leer todo |
|
El otro yo |
|
Frantz, la última película de François Ozon, una oda antibélica y homoerótica.
Por Adrian Melo
En el mes en el que se cumple el 35º aniversario del desembarco que dio lugar a la guerra de Malvinas, este hecho traumático para mi generación vuelve a interpelarme, esta vez a través de la película Frantz de François Ozon. Malvinas movilizó en su momento y sigue movilizando a la vez sentimientos antibelicistas y sensibilidad gay. |
 |
+ leer todo |
|
Soldado argentino, solo conocido por Dios – Director: Rodrigo Fernández Engler |
|
Tres jóvenes que se ven transformados para siempre por la Guerra de Malvinas. Juan y Ramón son amigos de la infancia hasta que Juan se enamora de Ana, la hermana de Ramón. Mientras Juan se prepara para ingresar al Bellas Artes, Ramón decide hacer la carrera militar. En las Islas Malvinas los mejores amigos se reencontrarán y Ramón salvará la vida de Juan. Sus destinos en la guerra serán casi opuestos. Totalmente inspirada en hechos verídicos, intenta abrir el diálogo sobre las consecuencias de la guerra en nuestra sociedad. |
 |
+ leer todo |
|
|
|
 |
|
 |
Descubrí las secciones mas impotante de Fundación Malvinas en nuestra web... |
|
 |
|
 |
|
 |
Si querés enterarte de los que pasa en Argentina y el mundo con relación a Malvinas, entrá aquí... |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|