Fueron identificados en las Islas Malvinas los restos del lujanense Enrique Hüdepohl |
|
El 10 de mayo de 1982, el Buque "Islas de los Estados" transitaba por el Estrecho de San Carlos cuando fue bombardeado. Y una de las víctimas fue el lujanense, quien desde entonces se hallaba enterrado en el Cementerio de Darwin en las Islas, bajo la leyenda “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. El trabajo fue realizado por la Cruz Roja Internacional y los equipos de antropología forense de distintos países.
Finalizó el trabajo para identificar los restos de los soldados argentinos enterrados en las Islas Malvinas, una de las noticias más importantes sobre el tema desde el fin de la guerra, en junio de 1982. |
 |
+ leer todo |
|
Islas Malvinas: Los restos de Enrique Joaquín Hüdepohl fueron identificados |
|
La Unión de Veteranos de Malvinas de Luján comunicó, con emoción, que los restos del lujanense Enrique Joaquín Hüdepohl fueron identificados en el Cementerio de Darwin de las Islas Malvinas.
Los trabajos fueron llevados a cabo por la Cruz Roja Internacional y los equipos de Antropología Forense de Argentina, España e Inglaterra, en las sepulturas denominadas con la placa “Soldado solo conocido por Dios”. Entre los 88 soldados identificados hasta el momento aparece el héroe local, quien cayó en combate el 10 de mayo de 1982 cerca de Puerto Mitre tras un ataque de la fragata inglesa “Alacrity”. |
 |
+ leer todo |
|
Amor de caballo contra sueños siniestros |
|
Otra entrega de la serie de notas en homenaje a los ex combatientes de Malvinas. Hoy es el turno de Sergio Gustavo Violante.
El diagnóstico fue lapidario: el cuero de Ramoncito valía más que Ramoncito mismo. Un caballo de catorce años más puro hueso que pura sangre, de algo más de doscientos kilos de peso, con las costillas perfectamente visibles detrás de una piel gastada por el tiempo y el hambre pero todavía con las fuerzas necesarias para ese relincho que llamó la atención de Sergio Gustavo Violante, el sobreviviente del crucero General Belgrano que había ido al campo a comer un asado. |
 |
+ leer todo |
|
Encuentro Provincial de Veteranos de Malvinas |
|
Un encuentro provincial de Veteranos de la Guerra de Malvinas se llevará a cabo el 3 de febrero en el Complejo Turístico Salto Berrondo de Oberá.
La reunión es organizada por la Unión de Veteranos, Héroes de Malvinas, de la provincia de Misiones. “La idea es juntarnos, compartir la jornada, pero además tratar temas que nos preocupan, inquietudes, discutir, consensuar y preparar una carpeta para entregar al gobierno provincial” explicó a La Radio, Alfredo Sequeira, presidente de la Unión. |
 |
+ leer todo |
|
El Centro Cultural Malvinas RG abrirá sus puertas con nuevas propuestas |
|
Ultiman detalles del programa de actividades que se desarrollará a lo largo de 2018 en dicho centro, ubicado en Muratore 58. Luciana Rosales anticipó que se repondrá “En un azul de frío” y se iniciarán las inscripciones para el taller de Stand Up.
Con grandes expectativas se inicia 2018, para el Grupo de Teatro Independiente “Los Polonios”, cuyos integrantes llevan adelante distintas reuniones de trabajo por estos días a los efectos de delinear las acciones a concretar en los próximos meses. |
 |
+ leer todo |
|
Colores electrizantes en el Atlántico Sur |
|
El 28 de diciembre de 2017, el conjunto de sensores VIIRS en el satélite Suomi NPP (priemra imagen) y el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Aqua (segunda) adquirieron los datos para estas imágenes de color natural.
Los remolinos de azul lechoso y verde revelan la presencia de cantidades masivas de fitoplancton en el Océano Atlántico Sur cerca de las Islas Malvinas. Las floraciones densas se extendían a cientos de kilómetros. Las bocanadas de blanco en cada imagen son nubes delgadas. |
 |
+ leer todo |
|
Especial Malvinas |
|
Entre el 2 y el 3 de enero de 1833, el Gobierno británico usurpó por la fuerza las islas Malvinas. Un especial que aborda el hecho y sus consecuencias, y que recorre el largo camino que la Argentina transitó en reclamo por la soberanía de las islas.
Video >>> |
 |
+ leer todo |
|
La imagen de un camión que conmovió en la Ruta 22 |
|
En medio de tanta imprudencia y tantas falencias en la Ruta 22, Silvio y su hijo vieron una imagen que les cambió el viaje. Registros relacionados con la guerra de Malvinas, que los tocaron en lo más profundo.Tomaron una foto mientras transitaban por el Alto Valle, y con mucha emoción Silvio hizo un breve relato en sus redes sociales.Leé es lo que escribió:“Este camión circulaba delante mío, sobre la Ruta 22, esos ojos…el sol teniendo como fondo los colores de nuestra bandera, soldados movilizados en fila, el Crucero Belgrano, un avión en combate y el listado de nuestros muchachos de Malvinas, me movilizó las fibras más íntimas. |
 |
+ leer todo |
|
Cortaron el pasto en la plazoleta Islas Malvinas en Barrio Bicentenario |
|
El 30 de diciembre de 2017 publicamos una nota donde reflejábamos el estado de abandono que presentaba este espacio público.
Y remarcamos que en primer lugar se debe tener bien presente el nombre que lleva el lugar; Islas Malvinas, lo que exige un respeto que debe traducirse en su cuidado, no solo por parte del Estado, sino de todos los vecinos. |
 |
+ leer todo |
|
Pintan un mural por los 44 tripulantes del ARA San Juan |
|
Noke es el artista plástico a cargo de la obra que se realiza en la esquina de Salta y España.
En una de las paredes exteriores del Colegio San José, de España y Salta, comenzó a pintarse el lunes un mural en homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido a mediados de noviembre pasado.
El mural, que estaría terminado para mañana jueves, muestra primero al submarino navegando en aguas tranquilas, y más adelante siendo rescatado por San Martín, granaderos, gauchos y los excombatientes de Malvinas, todo bajo el amparo de la Virgen del Luján. El viernes, a las 19, se hará el acto inaugural del mural en la esquina de Salta y España. |
 |
+ leer todo |
|
Desde España: Sobre el ARA San Juan |
|
De: ismari@fibertel.com.ar [mailto:ismari@fibertel.com.ar]
¡Honor y gloria a los caídos del ARA San Juan!
SERTORIO
Pocos ejemplos impresionan tanto como el ver a hombres de honor que mueren por cumplir con su deber. La tripulación del ARA San Juan desapareció por hacerse a la mar en una nave que carecía de las condiciones para ello, sin las horas necesarias para ser considerada operativa. |
 |
+ leer todo |
|
¿Qué les pasó? Galtieri, incluido entre los "personajes patrios" en Bien Argentino |
|
La argentinidad es el código de Bien argentino, y las pantallas animan el viaje musical con un homenaje a las personalidades que hicieron historia. Belgrano, San Martín, Gardel, Evita, Borges, Favaloro, Mercedes Sosa, Yupanqui, el Papa Francisco, Messi, están en esa galería indiscutida que muestra la pantalla. Minutos antes, allí mismo se revivía el gol de Maradona a los ingleses de 1986, mientras los bailarines interpretaban una versión "malambo" del Himno Nacional. |
 |
+ leer todo |
|
Soldados movilizados continúan reclamando por su inclusión como Veteranos de Malvinas |
|
El presidente de la Asociación Cordillerana de Soldados Movilizados no reconocidos, Mario Coña, en diálogo con la Radio de Todos comentó que en marzo harán una nueva reunión nacional. Indicó en qué estado está el reclamo que hacen y cuestionó la actitud del estado frente a diferentes situaciones que calificó de tristes. Reveló que “hay miles de personas que cobran y no corresponde”.
Audio >>> |
 |
+ leer todo |
|
|
|
 |
|
 |
Descubrí las secciones mas impotante de Fundación Malvinas en nuestra web... |
|
 |
|
 |
|
 |
Si querés enterarte de los que pasa en Argentina y el mundo con relación a Malvinas, entrá aquí... |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|