Publicado el 25 Septiembre 2022 por
Entre los tesoros que acumula el “Vasco” José Luis Aguerrebengoa está un billete de mil pesos moneda nacional conocido comúnmente como “la fragata”, hablar con él es entrar en un mundo de silencios y pausas. Pero no solo eso atesora, aparte de su familia, guarda tal vez una historia de coraje y bravura que ningún historiador ha rescatado ni publicado algún 29 de mayo de ningún año y hoy les cuento porque sencillamente merece ser escuchada.
….Ya había, según los reportes, sido aniquilada la sección de Estévez en la colina de Darwin y los paras venían avanzando por los caminos de tierra, ya que sabían que todos los campos estaban minados, todo gracias a un kelper que les transmitió por radio, no solamente lo de las minas, sino también con toda la defensa que poseía Goose Green. Entre las corridas, las fragatas que bombardeaban sin cesar, la contraofensiva de Gómez Centurión que le cuesta bajas y algunos heridos, en especial el cabo Fernández a quien dejan escondido con la promesa de rescatarlo apenas llegaran las sombras de aquel día. Se sucede el incidente de la rendición, los ingleses creyendo que los soldados argentinos se iban a rendir proceden a invitar a un alto de fuego a las posiciones más avanzadas y es el mismo Juan José G. Centurión quien oficia de traductor y mediador donde se produce el siguiente parlamento:
Fuente: https://fdra-malvinas.blogspot.com/
Derechos Reservados © Fundación Malvinas 2023
Ushuaia - Tierra del Fuego - Argentina
[email protected]