Publicado el 14 Agosto 2023 por
Cómo sería el desembarco y ataque a la Argentina.
Hoy se cumplen 31 años del intento de recuperación de las islas Malvinas, cuando con el desembarco de tropas argentinas se quiso poner fin a una ocupación ilegal por parte de Gran Bretaña.
Una vez finalizada la guerra y con el correr de los años, se comenzaron a conocer distintos planes, tanto argentinos como británicos, que en 1982 eran totalmente confidenciales.
A una de estas operaciones se la conoció como “Mikado”, un término que en idioma japonés significa ‘la puerta’ y que se usaba antiguamente para denominar al emperador de Japón.
Debido a la amenaza que representaba para la flota británica la combinación de los aviones de la Armada Argentina Dassault-Breguet Super Etendard con los misiles AM-39 Exocet, 5 de los cuales formaban la 2° Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque que operaba desde Río Grande, se hicieron planes para utilizar tropas del Escuadrón “B” del Special Air Service (SAS) en una operación para destruirlos.
El 4 de mayo de 1982, dos de estos aviones habían destruido al destructor británico HMS Sheffield (D80) utilizando dos Exocet en el ataque, permaneciendo otros tres misiles más en poder de la Armada Argentina, ya que Francia había entregado sólo 5 antes de la guerra. Otros 9 aviones y 25 misiles fueron entregados a la Argentina luego de la guerra, pues el Reino Unido presionó para que Francia no cumpliera con los plazos de entrega durante el conflicto. Desde ese momento, ubicar y eliminar esos misiles se convirtió en una prioridad tan alta para el Almirantazgo Británico que justificaba cualquier clase de sacrificio. Se pensó en infiltrar un grupo desde Chile para dar una alerta temprana cuando los Super Etendard despegaran de Río Grande, pero los aviones Harrier británicos no podrían alcanzar a los aviones argentinos antes de que lanzaran su misil Exocet, debido a la distancia en que lo hacían de su blanco.
Fuente: https://fdra-malvinas.blogspot.com/
Derechos Reservados © Fundación Malvinas 2023
Ushuaia - Tierra del Fuego - Argentina
[email protected]